RESUMO
El artículo realiza una
caracterización del catolicismo en Uruguay, reconociendo que
el mismo revista las características culturales propias de
dicha sociedad, tempranamente secularizada desde principios del siglo
XX y atípica respecto del resto de América Latina. Se
describe el periplo de relacionamiento del catolicismo con el conjunto
de la sociedad y se plantean los principales desafíos que el
momento actual le plantean en el marco de la modernidad tardía
y en una época de permanentes cambios.
Néstor Da Costa
Universidad Católica/Instituto Universitario CLAEH –
Uruguay
*
texto disponível em pdf - clique aqui para
acessar
* * *